Quiénes somos

El Proyecto Plumarium es promovido y dirigido por Pablo Fernández, quien se encarga de recopilar el material y confeccionar toda la información que aparece en la web, así como de fotografiar y editar las imágenes que forman las distintas colecciones de especies. Por otro lado, las ilustraciones didácticas que aparecen en la web, son obra de Ana Fernández, ilustradora del Proyecto Plumarium.

Plumarium trabaja mano a mano con Moona, equipo encargado del estudio de diseño, branding e identidad visual, así como del diseño y desarrollo web de la marca. Moona también se ocupa del mantenimiento y del continuo desarrollo y ampliación del Proyecto. Día tras día trabajan en el funcionamiento, en la ampliación del hosting y en la contratación de nuevos plugins con la finalidad de que todo ofrezca un óptimo rendimiento.

Además, para que un proyecto de esta índole sea posible, requiere la colaboración de terceros interesados en aportar calidad y contenido a la web. En este sentido, Juan Francisco Beltrán Gala, Profesor Titular del Departamento de Zoología en la Universidad de Sevilla, ha avalado el Proyecto Plumarium. Desde entonces, numerosos biólogos como Plácido Rodríguez Parada y María Isabel Adrián Dosío, ornitólogos e investigadores como Juan José Negro Balmaseda o Francisco Javier Bejarano Segura y fotógrafos de naturaleza como Valentín Fernández, José-Elías Rodríguez, Fernando del Valle y Rafael Palomo, entre otros, se han animado a participar y ceder parte de su trabajo a la web.

Entidades como La Cañada de los Pájaros en Puebla del Río (Sevilla), DEMA en Almendralejo (Badajoz), AMUS en Villafranca de los Barros (Badajoz) o la Red Andaluza de Centros de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) están comprometidas desde el primer momento con el proyecto.

Todo el equipo Plumarium trabaja bajo una serie de principios que fundamentan y rigen el Proyecto:

INNOVACIÓN

Plumarium no sólo aspira a ser un proyecto digital novedoso e inédito en el campo científico de la ornitología, sino que en su metodología prima el aprendizaje, la perfección y la constante renovación de las técnicas empleadas en su trayectoria, desde la perspectiva de la experiencia individual y los conocimientos adquiridos.

COLABORACIÓN

Este proyecto ha sido posible gracias a la unión de personas que han querido aportar su grano de arena a una causa común: acercar la avifauna ibérica al gran público, de forma sencilla y didáctica.

COOPERACIÓN

Plumarium invita a la participación voluntaria de quienes quieran aportar cualquier componente que enriquezca el Proyecto. Sólo así puede lograrse la optimización de la web.

EDUCACIÓN

Todo este trabajo aporta una vía sencilla y dinámica de conocer la avifauna europea a nivel global.

DIVULGACIÓN

Plumarium ha sido creada para que, gracias a los avances tecnológicos, cualquier persona con acceso a Internet pueda consumir su contenido.

COMPROMISO

Todo el equipo está volcado en el proyecto para garantizar que la marca pueda llegar a ser una fuente de referencia en el mundo de la ornitología.

DISTINCIÓN

Plumarium busca la novedad y la utilidad real del contenido que se ofrece en cada uno de sus campos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad