OROPÉNDOLA EUROPEA

Oriolus oriolus
Oropéndola europea
English: Eurasian Golden-Oriole.
German: Pirol.
French: Loriot d’Europe.
Orden: Passeriformes.
Familia: Oriolidae.
24-25 cm.
No es posible confundir la Oropéndola europea con ninguna otra especie de la Península Ibérica.
DESCRITO EN EL APARTADO “EDAD”
Es posible reconocer 3 edades diferentes:

Ejemplar Juvenil y 1er. año: presentan un plumaje nuevo. Las plumas del dorso y las Coberteras alares están bañadas de un pardo-oliva con un borde amarillo. Las partes inferiores están intensamente moteadas, la brida es de color gris apagado, el pico pardo oscuro y el iris es de un pardo oscuro. El par central de las Rectrices son puntiagudas. Los ejemplares juveniles y de 1er. año no se pueden sexar utilizando el diseño del plumaje.

Ejemplar de 2º año: tanto los machos como las hembras mantienen la apariencia juvenil con las partes inferiores siempre listadas. El par central de Rectrices ya tienen la punta redonda. El iris en tonos rojizos. El macho de 2º año generalmente presenta las Coberteras Primarias con la punta clara midiendo de 1-10mm. El color amarillo de la punta de la R6 tiene unas medidas de 24-35mm. La banda malar es amarillenta. Por otro lado, la hembra presenta las Coberteras Primarias con la punta clara de 1-5mm. El amarillo de la punta de la R6 es de unos 17-28mm. La banda malar es clara, siendo muy habitual los ejemplares con plumajes intermedios.

Ejemplar Adulto: Por un lado, la hembra adulta tiene una brida bañada en un color gris oscuro. Por norma general presenta las partes inferiores en tonos gris-blanco escasamente listadas y la banda malar clara. Ocasionalmente pueden aparecer hembras con un diseño parecido al del macho, con partes inferiores amarillentas y solo difusamente moteadas, luciendo incluso una banda malar amarillenta. Esta hembra adulta es distinguible del macho de 2º año por tener la brida clara (excepto las que tienen aspecto de macho). El dorso es de tinte verdoso. La hembra adulta se distingue de la hembra de 2º año por tener la punta blanco-amarillenta de las Coberteras Primarias más extensa (5-10 mm) y el listado de las partes inferiores más tenue. Por otro lado, el macho adulto es inconfundible por su plumaje corporal amarillo intenso. Las partes inferiores carecen de listas. La brida es completamente negra. El par central de Rectrices es negro hasta la base o casi hasta la base. Las plumas del ala son de color negro. La R6 presenta una amplia mancha amarilla en la punta (26-38 mm). Las Coberteras Primarias son de un color negro con una amplia mancha amarilla en la punta (7-16 mm).
La Oropéndola europea realiza una muda postnupcial parcial muy variable. Puede cambiar generalmente las plumas corporales, algunas Infracoberteras alares y puede incluir algunas Secundarias internas y Terciarias. Por norma general este proceso suele estar finalizado en el mes de septiembre.

Por otro lado, la muda postjuvenil es un proceso parcial que incluye las plumas corporales, las Infracoberteras Secundarias Pequeñas, algunas Medianas y Grandes, e incluyendo, en ocasiones, las Terciarias. Ambas clases de edad tienen una muda prenupcial completa en sus áreas de invernada, pudiendo dejar retenidas algunas Secundarias o Rectrices.
Primarias: 10 por ala.
Secundarias: 10 por ala.
Rectrices: 12.
Fuente: http://blascozumeta.com/

Medidas/Measures

Ejemplar hembra adulta:
Punta del pico – centro pupila: 24mm
Tarso: 22mm

Ejemplar hembra adulta

 

1.- Primarias del ala derecha. 2.- Primarias. 3.- Detalles la bandera externa de las Primarias externas. 4.- Detalles la punta de las Primarias. 5.- Secundarias y Terciarias del ala derecha. 6.- Secundarias y Terciarias. 7.- Detalles de la bandera externa de las Secundarias. 8.- Detalles de la punta de las Secundarias. 9.- Terciarias. 10.- Primarias, Secundarias y Terciarias del ala derecha. 11.- Primarias, Secundarias y Terciarias del ala derecha. 12.- Primarias, Secundarias y Terciarias. Coberteras Primarias y Coberteras Secundarias Grandes. 13.- Primarias, Secundarias y Terciarias. Coberteras Primarias y Coberteras Secundarias Grandes + Coberteras Secundarias Medianas. 14.- Primarias, Secundarias, Terciarias. Coberteras Primarias y Coberteras Secundarias (G, M y P). Álulas. 15.- Detalles de las Coberteras Primarias. 16.- Detalles de la punta de las Coberteras Primarias. 17.- Detalles de las Coberteras Secundarias Grandes. 18.- Detalles de las Coberteras Secundarias Pequeñas. 19.- Detalles de las Coberteras Secundarias Medianas. 20.- Coberteras Primarias. 21.- Coberteras Secundarias Grandes. 22.- Álulas. 23.- Rectrices. 24.- Rectrices. 25.- Detalles de la punta de las Rectrices. 26.- Detalles de las Rectrices. 27.- Rectrices + Supracaudales. 28.- Detalles de las Supracaudales. 29.- Supracaudales. 30.- Rectrices + Infracaudales. 31.- Detalles de las Infracaudales. 32.- Infracaudales. 33.- Infracoberteras Primarias. 34.- Infracoberteras Secundarias Grandes. 35.- Plumas y montaje del Flanco derecho. 36.- Plumas de la Axila derecha. 37.- Montaje de la Escápula derecha. 38.- Plumas de la Escápula derecha. 39.- Montaje del manto. 40.- Plumas del manto. 41.- Montaje y plumas del vientre. 42.- Abajo: Plumas del pecho. Arriba: Plumas de la garganta. 43.- Plumas del Píleo. 44.- Plumas de la Brida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad