CHOVA PIQUIRROJA

Pyrrhocorax pyrrhocorax
chova piquirroja
English: Red-billed Chough.
German: Alpenkrähe.
French: Crave à bec rouge.
Orden: Passeriformes.
Familia: Corvidae.
37-41 cm.
La Chova piquirroja puede confundirse con La Chova piquigualda, aunque realmente la Piquirroja es el único córvido con pico y patas de color rojo intenso. Igualmente, la Piquigualda tiene el pico de color amarillo y es algo más pequeña.
Realmente el plumaje de ambos sexos es muy similar, por lo que el sexaje a través del plumaje es muy difícil. En casos extremos, el tamaño puede ser una variable útil para diferenciar macho y hembra, siendo ésta última algo más pequeña en ala, pico y tarso. Muchos de los individuos no pueden ser sexados debido al solapamiento que existe en esta especie.
Es posible reconocer 3 edades diferentes:

Ejemplar Juvenil: presentan un plumaje nuevo, es decir, no existe desgaste aparente. El color de las patas es de tonos anaranjados, el pico entre tonos amarillos-anaranjado y el iris de color gris oscuro casi negro.

Ejemplar entre 1er. año / 2º año: en el ala y la cola sigue manteniendo las plumas juveniles que en esta época con algo más de desgaste presentan un color negro-amarronado que hace destacar las Coberteras Secundarias Pequeñas y las plumas corporales que han sido mudadas y ya presentan el color negro brillante propio del adulto.

Ejemplar Adulto: la totalidad del plumaje es de color negro brillante y poco desgastado en alas y cola. El pico, tarso y patas de color rojo intenso y el iris a diferencia del ejemplar juvenil es de color marrón-rojizo.
Las Chovas piquirrojas adultas realizan una muda postnupcial completa que normalmente suele finalizar en el mes de octubre. Por otro lado, los ejemplares del año realizan una muda postjuvenil parcial en la que cambian las plumas corporales y Coberteras Secundarias Pequeñas, en ciertos individuos puede darse la muda de algunas de las Coberteras Secundarias Medianas.
Primarias: 10 por ala.
Secundarias: 9-10 por ala.
Rectrices: 12.
Fuente: http://blascozumeta.com/

Medidas/Measures

Ejemplar macho adulto
1.- Primarias del ala izquierda. 2.- Primarias. 3.- Primarias, Secundarias y Terciarias. 4.- Secundarias y Terciarias. 5.- Secundarias y Terciarias. 6.- Primarias, Secundarias y Terciarias. 7.- Coberteras Primarias. 8.- Coberteras Secundarias Grandes. 9.- Primarias, Secundarias y Terciarias + Coberteras Primarias y Coberteras Secundarias Grandes. 10.- Coberteras Primarias. 11.- Coberteras Secundarias Grandes. 12.- Detalles de las Secundarias. 13.- Detalles de las Primarias (banderas externas). 14.- Detalles de las Coberteras Secundarias Grandes. 15.- Coberteras Secundarias Grandes, Medianas y Pequeñas. 16.- Primarias, Secundarias, Terciarias. Coberteras Primarias, Secundarias (G, M y P). Álulas. 17.- Rectrices. 18.- Rectrices. 19.- Rectrices + Supracaudales. 20.- Detalles de las Rectrices. 21.- Detalles de las Rectrices.
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad