

PLUMARIUM
IDENTIFICACIÓN de
la AVIFAUNA IBÉRICA

PLUMARIUM
IDENTIFICACIÓN
AVIFAUNA IBÉRICA
El misterio de las aves es un fenómeno que ha despertado el interés de un gran número de personas alrededor de todo el mundo. Tal vez se deba a que, las aves, generalmente son animales relativamente fáciles de observar que cuentan con una gran diversidad de especies de morfología diversa y pautas de comportamiento tan variopintas y sumamente curiosas, que no dejan de sorprender a los estudiosos de las mismas.
El estudio de la pluma: su impacto y la pretendida labor de Plumarium
En el proceso de identificación y estudio de la avifauna, la observación de las plumas pasa a ser un componente de extraordinaria importancia. Cada pluma posee una estructura única, con características distintivas claves, en función del patrón, la coloración, la forma, el tamaño o su textura. En este sentido, las plumas pueden ofrecer cuantiosa y valiosa información que los ornitólogos aprovechan para determinar la especie, género o familia a las que pertenece un ejemplar en concreto y detectar aspectos como el comportamiento, la diversidad o el estado de las poblaciones de aves de una determinada región.
La Península Ibérica destaca precisamente por la diversidad de especies que conviven en el territorio durante cada estación del año, formando un perfecto ecosistema especialmente atractivo para los amantes de la naturaleza. Otro aspecto a tener en cuenta al hablar de avifauna ibérica es el fenómeno de la migración. No debe olvidarse, por tanto, la presencia de aves migrantes regulares.
Aunque en las últimas décadas la observación de las aves se ha convertido en una práctica habitual tanto para los amantes de las mismas, que lo conciben como mero pasatiempo, como para los científicos ornitólogos en aras de la preservación de las especies, los ecosistemas han venido sufriendo una vertiginosa destrucción provocada principalmente por la mano del hombre (destrucción de hábitats, caza y captura ilegal, contaminación, introducción de especies exóticas…) y el cambio climático.
El estudio de las plumas y la identificación de la avifauna presente en el territorio puede contribuir a la conservación de estas especies y sus hábitats, generando impactos positivos para el medio ambiente a través del monitoreo de poblaciones, la evaluación de hábitats (ya que las aves son excelentes indicadores de la salud de los ecosistemas), la concienciación y preservación de especies en peligro, el control de la presencia de aves exóticas, e incluso mediante el fomento de la educación ambiental y la sensibilización. La investigación sobre dichos aspectos biológicos y ecológicos y su posterior evaluación, serán fundamentales para diseñar un plan de acción que contemple las medidas necesarias para paliar este tipo de problemas medioambientales.



En este sentido, Plumarium aspira a ser un proyecto que recopile colecciones de plumas de las especies de la avifauna europea para facilitar su identificación, así como crear un espacio para la comunidad de observadores de aves en la que compartir sus experiencias y crear lazos de unión. Puede acceder a más información acerca del Proyecto haciendo clic en el enlace.
Por otro lado, Plumarium tiene la particularidad de trabajar los montajes fotográficos colocando pluma sobre pluma, para lograr una observación más minuciosa del material retratado tanto de forma individual, como en su conjunto. En cada ficha de especie, podrá encontrar fotografías de las plumas (individuales y montajes) de todas las partes del cuerpo del ave. Se trata, en definitiva, de acercar al usuario las plumas que se encuentran en lugares estratégicos como las alas, la cola y el pecho, y que proporcionan pistas clave para distinguir entre aves similares y resolver problemas de identificación. Para aquellos que deseen iniciarse en el aprendizaje y distinción de especies de aves y sus plumas, en el apartado Topología del plumaje, Plumarium pone a su disposición material didáctico acerca de las características de las plumas y su estructura básica, comparte recursos y herramientas clave en la identificación y ofrece algunos consejos prácticos para todo observador de aves.
Por último, resaltar que Plumarium se apoya en la participación de quienes deseen ceder fotografías de aves que aparecerán posteriormente en cada ficha de especie. ¡Anímate a participar! Contáctanos si estás interesado/a.